Viernes 27 de Abril de 2018
|
|
|
Bingen Rementeria Selección del comite de participación ciudadana será publica
Fecha: 15/03/2018 Hora: 14:56 hrs. Este Comité será el vínculo entre el Sistema Estatal Anticorrupción y la sociedad civil, explicó. Xalapa, Ver., a 15 de marzo del 2018.- La Comisión de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción tiene 30 días, a partir de que el Congreso del Estado le tomó protesta, para designar a quienes integrarán el Comité de Participación Ciudadana, informó el diputado local, Bingen Rementería Molina. Dicho Comité, explicó, será el vínculo entre el Sistema Estatal Anticorrupción y la sociedad civil, para vigilar su correcto funcionamiento, y a su vez, proponer proyectos en materia de fiscalización y control de recursos públicos, entre otros temas. En ese sentido, el presidente de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales refirió que el nombramiento de los integrantes del Comité de Participación Ciudadana se realizará bajo los términos siguientes: Un integrante que durará en su encargo un año, a quien corresponderá la representación del Comité de Participación Ciudadana ante el Comité Coordinador; un integrante que durará en su encargo dos años; un integrante que durará en su encargo tres años; un integrante que durará en su encargo cuatro años y un integrante que durará en su encargo cinco años. Bingen Rementería agregó que la Comisión de Selección –misma que tomó protesta el pasado 6 de marzo- deberá emitir una convocatoria, con el objeto de realizar una amplia consulta pública en el Estado dirigida a toda la sociedad en general, para que presenten sus postulaciones de aspirantes a ocupar el cargo. Para ello, definirá la metodología, plazos y criterios de selección de los integrantes del Comité de Participación Ciudadana y deberá hacerlos públicos, en donde deberá considerar al menos las siguientes características: El método de registro y evaluación de los aspirantes; hacer pública la lista de las y los aspirantes; hacer públicos los documentos que hayan sido entregados para su inscripción en versiones públicas; hacer público el cronograma de audiencias. También, agregó el legislador panista, podrán efectuarse audiencias públicas en las que se invitará a participar a investigadores, académicos y a organizaciones de la sociedad civil y especialistas en la materia. |
|
Todos los Derechos Reservados - Razón de Veracruz 2008 - 2018
|